Bienvenidos a un pequeño resumen de los chile calabres, aquí encontrarán los más utilizados y conocidos en Calabria.
Diavolicchio calabrés
Origen calabrés
50.000 shu en la escala Scoville
El Diavolicchio calabrés es un pimiento Capsicum annuum muy picante de origen italiano, especialmente de la zona y tradición calabresa. Esta planta, bastante frondosa, produce abundantes chiles pequeños, con forma de croissant, de una longitud media de 3 cm y un color rojo brillante. Se utiliza para consumo fresco y en salsas picantes.
Instrucciones de cultivo Exposición y distancias de trasplante
La planta en maceta debe colocarse en zonas luminosas, tanto en interiores como en exteriores. Debe ubicarse a pleno sol y semisombra, protegida del viento, con una distancia entre hileras de 80-100 cm y entre hileras de 40-50 cm.
Consejos para cultivar el chile calabrés
El suelo óptimo debe ser poroso, profundo y rico (rico en materia orgánica previamente enmohecida). Recomendamos plantar al aire libre de abril a junio, cuando las temperaturas suben. Evite el estancamiento de agua y no empape el follaje para reducir el riesgo de enfermedades.
Los chiles calabreses, incluso si tienen un porte erguido y arbustivo, necesitan un pequeño soporte para sostener el tallo principal. Las altas temperaturas pueden provocar la floración y el desarrollo de frutos.
Diavolichio Diamante
Origen calabrés
50.000-100.000 SHU en la escala Scoville
El Diavolicchio diamante es el rey del chile calabrés, una de las variedades más cultivadas en Calabria. Su máxima difusión se encuentra en la costa tirrena de Cosenza, entre Tórtora y Amantea. Pertenece a la especie Capsicum annuum. Sus frutos alargados alcanzan una longitud de 6-8 cm con un ápice puntiagudo y, en ocasiones, curvado.
De color verde al principio, se vuelven rojos al madurar por completo. Al nombre de Diavolicchio se le añade el de Diamante, la localidad en el centro de la costa tirrena de Cosenza, famosa por la Academia y el Festival del Peperoncino.
Precisamente durante este evento, se utiliza para la tradicional competición de consumidores de chile. Es un ecotipo muy extendido en los huertos, valorado por la Academia del Chile como parte del plan de Biodiversidad de Calabria. Frutos con forma alargada.
Se utilizan en cultivos tradicionales.
El beso de Satanás, chile calabrés(ceraso, tondo, ciliegia)
La planta del Beso de Satán es de tamaño mediano, muy resistente a los cambios bruscos de temperatura. Es fácil de cultivar, por lo que se planta en cualquier lugar, incluso en pequeños bancales o macetas pequeñas. Crece vigorosa y compacta, sobre la que se distribuyen múltiples frutos de forma cónica redondeada, similar a una cereza, de color rojo, con un radio de 3,5-4 cm y un excelente sabor dulce con un picante medio-bajo. Es ideal para almacenar aceite caliente en frascos o como relleno.
Chile de Calabria: Naso di Cane (nariz de perrito)
El chile Naso di cane es de origen calabrés y pertenece a la variedad C. Annuum. Recibe un nombre muy particular debido a la forma de sus frutos, que evocan la nariz de nuestros perros.
El fruto:
Los frutos tienen forma de triángulo equilátero, miden en promedio entre 12 y 20 cm de largo y su color cambia según su madurez: cuando están verdes son verdes o irregulares, y cuando están maduros, adquieren un hermoso color rojo bermellón.
Su sabor es afrutado y no muy picante. Además, su pulpa es compacta (gruesa) y firme. Todas estas características permiten utilizarlos en numerosos platos como condimento para ensaladas, rellenos, en polvo o en escamas. En su presentación final…